Existe una necesidad de transformar la economía de la ciudad hacia modelos más democráticos, inclusivos, equitativos y sostenibles. La economía social y solidaria da respuesta a ese modelo transformador y, por ello, pretende impulsarse situándola en la política económica municipal.
La Estrategia Municipal de Economía Social y Solidaria se presenta como instrumento y marco general para la ordenación de múltiples actuaciones de reciente implantación y otras a desarrollar, por diversos servicios municipales, con un horizonte temporal amplio 2018-2025. Tiene una visión estratégica, transversal y participativa y ha incorporado las expectativas de todos los agentes implicados y otras de la ciudadanía.
La Estrategia contempladieciocho líneas de actuación y sesenta y nueve acciones.
Objetivos del plan:
- Lograr una mayor centralidad de la economía social y solidaria en la planificación económica de la ciudad.
- El acercamiento de la economía social y solidaria a la ciudadanía.
- Una mayor distribución territorial de la economía social y solidaria en los barrios de Madrid
- La diversificación y el fortalecimiento del tejido productivo de la economía social y solidaria desde la innovación y el conocimiento.